La RPG fue creada el año 1980 por el fisioterapeuta francés Philippe Souchard. Actualmente es un método de reconocido prestigio en muchos países de Europa y América.
Esta terapia se fundamenta en el análisis minucioso, estudio y observación de la anatomía, la fisiología y la manera en que enferma el ser humano. La RPG parte de la individualidad de cada persona para diseñar un tratamiento global que, partiendo de los mismos síntomas que presenta, busque y resuelva las causas que los han provocado.
Mientras que la mayoría de los tratamientos clásicos de fisioterapia se ocupan de una zona puntual del cuerpo, aisladamente del resto, en RPG se trata el cuerpo como un todo, de forma global y simultánea, otorgando al paciente un papel activo en su recuperación, lo que permite que el resultado sea más eficaz y duradero.
¿PARA QUÉ SIRVE?
El objetivo de la RPG es reencontrar progresivamente una buena morfología y funcionamiento corporal, tratando las dificultades y los síntomas que a veces aparecen y alejan a la persona de la armonía y el bienestar.
Con el paso del tiempo y el tipo de vida que en muchas ocasiones llevamos, vamos acumulando tensiones, perdiendo elasticidad y nos vamos deformando y encogiendo.
La Reeducación Postural Global sirve para tratar tanto las deformidades corporales como las dolencias que nos van afectando y devolver a nuestros tejidos esa elasticidad necesaria para el buen funcionamiento corporal.
INDICACIONES DE LA RPG
- Preventivas: reeducación postural en niños, adolescentes y adultos; preparación maternal; medicina del trabajo; medicina deportiva (preparación y mantenimiento).
- Curativas: deformidades en columna; deformidades en miembros superiores e inferiores; patología dolorosa de la columna; patología articular, muscular y/o tendinosa; síntomas neurológicos de origen mecánico (adormecimiento y hormigueos, cefaleas…); incontinencia urinaria; disfunciones respiratorias; patologías neurológicas espásticas; recuperación post-traumática.
¿CÓMO ES UN TRATAMIENTO DE RPG?
El tratamiento de RPG consiste en la realización de una serie de ejercicios suaves de estiramiento global que pueden hacerse tumbado sobre la camilla, sentado o de pie.
Estos ejercicios progresivos son realizados por el paciente de forma activa, guiado y corregido en todo momento por el terapeuta. El cuidado de las articulaciones y la atención a la respiración forman parte importante de las correcciones.
El tratamiento es individual, de aproximadamente una hora de duración. En general se suele hacer una sesión por semana aunque el ritmo de las sesiones se programa en función de cada caso. Lo normal es que se observen resultados ya desde las primeras sesiones.